Júpiter es un planeta con algunas peculiaridades notables. Además de su apariencia visualmente distintiva, incluidas las impresionantes bandas de nubes y la enorme tormenta que forma el gran punto rojo, también se sabe que emita radiografías.
Sin embargo, hay rarezas sobre las radiografías que produce, que están relacionadas con sus auroras. Existe una pregunta abierta sobre por qué la misión de Ulysses, que voló pasó a Júpiter en 1992, no detectó radiografías. Ahora, un nuevo artículo que usa el Observatorio Nastar de la NASA ha resuelto este misterio a largo plazo.
NUSTAR es un telescopio de rayos X basado en el espacio lanzado en 2012, que detecta rayos X de alta energía que son más enérgicos que los tipos de radiografías que suelen detectar otros observatorios de rayos X como Chandra. Al investigar a Júpiter con NUSAR, los investigadores pudieron ver la luz de mayor energía detectada de Júpiter, incluso la energía más alta que las auroras de rayos X del planeta.
«Es bastante desafiante que los planetas generen radiografías en el rango que NUSTAR detecte», dijo el autor principal del estudio, KAYA MORI, en una declaración. «Pero Júpiter tiene un enorme campo magnético, y está girando muy rápidamente. Esas dos características significan que la magnetosfera del planeta actúa como un acelerador de partículas gigantes, y eso es lo que hace posible estas emisiones de mayor energía «.
Este mecanismo también podría explicar por qué la misión de Ulysses no detectó rayos X de alta energía durante su volante. El tipo particular de emisiones causadas por las interacciones de los electrones en la atmósfera es brillante a solo un nivel de energía particular y habría sido demasiado débil para que Ulysses se vea.
A pesar de que este misterio se resuelve, todavía hay muchas preguntas sobre cómo se forman estas emisiones. «El descubrimiento de estas emisiones no cierra el caso; Está abriendo un nuevo capítulo «, dijo el coautor William Dunn. «Todavía tenemos tantas preguntas sobre estas emisiones y sus fuentes. Sabemos que los campos magnéticos giratorios pueden acelerar las partículas, pero no entendemos completamente cómo alcanzan las altas velocidades en Júpiter. ¿Qué procesos fundamentales producen naturalmente tales partículas energéticas? «
La investigación se publica en la revista Nature Astronomy.
Deja una respuesta