Hollywood has always looked to America’s perceived and real enemies to populate the ranks of movie bad guys, and no enemy has been with us longer than Russia. Sure, the Nazis were arguably worse, but we took them out relatively quickly. The Russians have been pointing missiles at us since the 1950s! And even after the collapse of the Soviet Union in the 1990s, well, those missiles were still pointed at us — we just didn’t hear about it as much.
- Rosa Klebb, From Russia with Love (1963)
- The Soviet Union, Dr. Strangelove or: How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb (1964)
- Russian soldiers, Red Dawn (1984)
- Ivan Drago, Rocky IV (1985)
- LOINGOV, La Hunt for Red Octubre (1990)
- xenia onatopp, goldeneye (1995)
- Egor Korshunov, Air Force One (1997)
- Viggo Tarasov, John Wick (2014)
- Aleksander Bremovych, atómico rubia (2017)
- General Dreykov, Black Widow (2021)
Contenido
- Rosa Klebb, From Russia with Love (1963)
-
- The Soviet Union, Dr. Strangelove or: How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb (1964)
- Russian soldiers, Red Dawn (1984)
- Ivan Drago, Rocky IV (1985)
- Loginov, The Hunt for Red October (1990)
- Xenia Onatopp, Goldeneye (1995)
- Egor Korshunov, Air Force One (1997)
- Viggo Tarasov, John Wick (2014)
- Aleksander Bremovych, Atomic Blonde (2017)
- General Dreykov, Black Widow (2021)
Show 6 more items
Once Vladimir Putin snuffed out Russia’s nascent democratic impulses at the turn of the century, moviemakers felt justified in continuing to demonize Russians both here (the Russian mob have been the bad guys in countless movies and TV shows) and abroad. With the Western world once again aligned against Moscow in the wake of its invasion of Ukraine, Hollywood will no doubt usher in a new era of Russian rogues and reprobates. In the meantime, we remember 10 famous Russian villains from the movies.
Rosa Klebb, From Russia with Love (1963)
It’s not enough that Rosa Klebb (Lotte Lenya) is a high-ranking former Soviet intelligence officer. She also defects to the Bond world’s enemy organization, SPECTRE, as if the movie is saying that you can’t trust those double-dealing Russkies for nothing! SPECTRE’s plan is to play the Soviets and the British off each other while luring Bond into a trap. Klebb’s job is to execute the details, including recruiting the assassin — a strikingly blonde and tall Robert Shaw — who tails Bond into Turkey (immortalized in glorious Technicolor).
Even by early Bond standards, From Russia with Love, featuring a brawl between two half-naked Gypsy women, is profoundly … unevolved. The movie represents Klebb as the antithesis of everything Bond values in women. She’s older, conventionally unattractive, brusque, and coded as being a lesbian. Not surprisingly, the beautiful young blonde (Daniela Bianchi) vanquishes her in the end.
The Soviet Union, Dr. Strangelove or: How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb (1964)
One of director Stanley Kubrick’s early career masterpieces, Dr. Strangelove became cultural shorthand for the insanity of nuclear war and of a species that would create the instrument of its own extinction. Kubrick knows that only savage black comedy could do the material justice and so he lampoons the entire global military-industrial complex.
The Soviet Union is nominally the enemy here, having created a “dead hand” doomsday device that will launch an ICBM strike against the United States even if Soviet command and control is taken out, effectively destroying the entire world. But Kubrick focuses his most savage critique on the Americans, particularly the war-crazed Air Force general Jack D. Ripper (Sterling Hayden), who tries to start WWIII without Pentagon authorization. Given the information that has emerged in recent years about how close we actually came to nuclear war with the Soviets, the film now plays almost more terrifying than funny.
Russian soldiers, Red Dawn (1984)
Ah, the early 1980s. Silly movie plots and nuclear tensions between the superpowers were at an all-time high. President Ronald Reagan wasn’t exactly trying to deescalate the rhetoric by calling the USSR an “evil empire,” and the U.S. “a shining city on a hill.” And, well, you heard the President, boys. Gotta protect that shining city! At least this is the sentiment of John Milius’ militant movie, featuring one of the most preposterous premises any film ever took seriously. Soviets and their allies invade the continental United States (with their conventional army, no less, somehow slipping by both U.S. defenses and radar), and its left to some Colorado teenagers (including Patrick Swayze and Charlie Sheen) hiding out in the countryside to take it all back.
In fairness, it’s meant to take place in an alternate reality, but still. Given that Hollywood was churning out lots of content both for and about teenagers by this time, the existence of Red Dawn makes a certain amount of sense. But much better movies were made about teenagers saving civilization from the threat of WWIII. Check out Wargames (1983) , Real Genius (1985), and The Manhattan Project (1986) instead.
Ivan Drago, Rocky IV (1985)
Pocas estrellas de cine encarnan la década de Rah-Rah de punzonado y patriotismo más que Sylvester Stall1. Sus resbaladizos, ondulantes Pecs estaban en una pantalla primordial durante la década de 1980 en las películas rocky y Rambo. Los críticos han argumentado que los Muscle-Lodizados del cine de acción de los años 80 fueron una respuesta directa a la demasculinización que sintió muchas personas debido a la pérdida de los Estados Unidos en Vietnam. Películas como Rambo: First Sangre Parte II (también lanzada en 1985), en la que el héroe invencible regresa al campo de batalla para rescatar a American Mias, brindó la oportunidad de rehabilitar la guerra en pantalla.
Rocky IV, en el que el campeón no se detiene a tomar el súper-boxeador soviético de ingeniería esteroides, Ivan Drago (Dolph Lundgren), igualmente le dio a los espectadores una salida visceral. Los estadounidenses no podían hacer mucho por la amenaza de la aniquilación nuclear que cuelga sobre sus cabezas, pero seguramente podrían animarse cuando el Hulk ruso golpeó el lienzo. Poco más de un montaje de 90 minutos, la película ha llegado a personificar el cine sólido, llamativo y serio de Hollywood de la década de 1980 que estuvo indeleblemente influenciado por MTV, luego en la primera rubor de su popularidad global.
LOINGOV, La Hunt for Red Octubre (1990)
De lo contrario, conocida como la película en la que cada actor que toca a un ruso habla en cualquier acento que prefiera. En serio, ¿dónde estaba el entrenador de dialecto en este? Basado en el Mega-Bestseller de Tom Clancy de 1984, la Guerra Fría fue más que más allá de la hora de la película de John Mctiernan llegó a la pantalla seis años después, pero no obstante, fue un golpe.
Tal vez con el Premio Soviético, Mikhail Gorbachov, emitiendo en glasnost (que significa «apertura») y perestroika («reconstrucción»), y con el muro de Berlín en pedazos, el cuento de Russian Sub Comandante Ramius (Sean Connery) por el Occidente sonó incluso Más cierto. O tal vez fue solo una oportunidad de ver a Connery en la cima final de su stardom. El chico malo en este es el espía soviético en el Sub, Loginov (Tomas Arana), quien… Ah, a quién le importa. La película cuenta con Connery en forma máxima y un joven Alec Baldwin como el primero de los muchos Ryans Jack.
xenia onatopp, goldeneye (1995)
La franquicia James Bond había comenzado a planificar para el final de la Unión Soviética seis años antes, cuando Bond (Timothy Dalton) giró a otro villano de los 80 de la Norte, el Señor de las Drogas Latinas, en licence a Kill (1989). Pero después de las décadas de estar bloqueado de filmación en la URSS, no hubo manera de que la franquicia iba a perder la oportunidad de tener el nuevo bono (Pierce Brosnan), acuden a un tanque a través de San Petersburgo, incluso si la guerra fría terminó.
El villano principal en goldeneye es el antiguo servicio de servicio 006 (Sean Bean), pero un villano secundario es el infame agente ruso Xenia Onatopp (Famke Janssen), cuyo talento más memorable es la capacidad de apretar a un hombre hasta la muerte entre sus muslos. La década de 1990 puede haber visto la lucha de bonos con los impulsos de género más progresivos, que lanzan un Denco Judi como M, por ejemplo, pero Onatopp demostró que tenía formas de ir.
Egor Korshunov, Air Force One (1997)
El último gran éxito de Harrison Ford, hecho de material original (es decir, no star Wars o Indiana Jones), Aair Force One lo tiene jugando al presidente de los Estados Unidos James Marshall, un ex veterano de Vietnam Combat Veteran y Medal of Honor Receptor que demuestra que todavía puede empacar un golpe a pesar de Todas las cosas aburridas lo hacen hacer en la oficina ovalada. Ford aún no había entrado en la fase de su carrera donde los espectadores notaron que nunca sonríe, y lo que finalmente se vería como estodgy y sin humor, todavía se apreció aquí como cometido y serio.
Por supuesto, cada héroe de la acción necesita un buen adversario, y Gary Oldman había construido un serio villano crede que jugaba personajes desquiciados como Sid Victos, Lee Harvey Oswald, Drácula, Beethoven y ese psicópata que grita «¡EvvVerrrryyyyone!» en El profesional (1994). Aquí juega a un terrorista ruso, Egor Korshunov, que secuestra a la Fuerza Aérea uno en una oferta también restaurar los buenos viejos tiempos del totalitarismo. Y su plan también podría haber trabajado, excepto, ya sabes, Harrison Ford es el presidente.
Viggo Tarasov, John Wick (2014)
La película que introdujo la leyenda tiene el carácter titular (Keanu Reeves), continúa contra la multitud rusa después del hijo de un jefe del crimen (Alfie Allen, canalizando su HEON GREYYJOY de Game de Thrones a un cobarde aún más delgado aquí) roba. Su auto y mata a su perro. El perro es el último regalo de su amada esposa, recientemente fallecida (Bridget Moynahan), y su asesinato vicioso admite la mecha de todo lo que queda en el mundo, liberándolo para ir a una venganza épica. Sé visto de nuevo hasta que, bueno, las secuelas. El hijo: vacío e ignorante, no sabe de la Baba Yaga (apodo de Wick, traducido libremente del Slavo a Manejo de Boogeyman), ha desatado. Pero su padre, Viggo (Michael Nyqvist), lo hace, que lo impulsa a enviar legiones de Minions, junto con la red de asesinos subterráneos de la ciudad de Nueva York, para poner mecha para siempre. No es que ayude. Todo el mundo sabe que no puedes matar al boogeyman.
Aleksander Bremovych, atómico rubia (2017)
Atómico Rubia, _ protagonizada por Charlize Theron como superspy envuelto en la intriga de la Guerra Fría de los 80 años, se lleva a cabo en Berlín, ¡sino en Rusia, sino que tiene la seguridad de que los malos chicos amenazan a nuestro héroe a lo largo de nuestro héroe. Entre ellos se encuentra el agente soviético Aleksander Bremovych (Roland Møller), quien realmente significa que las cosas de Russian Villan como batir a un chico hasta la muerte con un monopatín. Más central para los procedimientos es David Percival (James McAvoy, carisma radiante), que puede o no ser parte del atuendo ruso. Es todo tipo difícil de averiguar, no es que importa el estilo en la pantalla. La película es como un sueño de la fiebre de la década de 1980, pulsando con neón y una banda sonora perfecta de tono de Synth Classics. El director David Leitch trabajó como un director no acreditado en _John Wick y se muestra. La secuencia prolongada de larga duración en la que Theron Battles Stasi Thugs en una escalera es una de las peleas en escena más impresionantes de la historia.
General Dreykov, Black Widow (2021)
Temprano en, Natasha Romanoff, también conocido como Viuda Negra (Scarlett Johansson), Relojes Moonraker (1979) – No es una de las salidas más aclamadas de James Bond, casi como para señalar a los espectadores para que no esperen nada. Seguro, con un clímax moonraker -esque durante el cual nuestros héroes se infiltran en una fortaleza sobre las nubes, BLACK WIDOW es una de las entradas de Marvel Studio menos anunciadas. No es que la película no tenga sus placeres, entre ellos el elenco, que presenta a muchos estadounidenses y británicos que realizan acentos de ruso de manera competente (el entrenador de dialectos en este caso estaba claramente en punto).
Dado que incluso nuestros héroes están moralmente comprometidos de sus hazañas de espionaje a lo largo de los años, la película es técnicamente Full de los villanos rusos, incluida la propia Natasha, que es responsable de un acto atrocable que deja a su culpa. Pero lo peor de la lot es General Dreykov (Ray Winstone) que dirige el programa de viudas negras que esclaviza a las jóvenes chicas rusas y las transforma en asesinos. Aunque el verdadero crimen de Dreykov parece ser eso, a diferencia del tutor rojo, el adorno adorable de Natasha de un stepdad de Súper soldado (David Harbor), está más allá de la redención como padre.
Deja una respuesta